El Plan Puebla Panamá Existe y Mesoamérica Resiste

El Plan Puebla Panama (PPP) fue anunciado formalmente en 2001 con el objetivo de llevar el desarrollo industrial a un “sur atrasado” de Mexico y America Central y de buscar la integración regional mesoamericana. Durante los últimos cinco años, amplios recursos han creado, ampliado y modernizado infraestructura de comunicaciones y energética, acciones que benefician de manera principal a las grandes corporaciones transnacionales y el ‘libre comercio'(CAFTA). Oposición a estos megaprojectos por parte de las comunidades ha significado que los gobiernos han comenzado a ‘esconder’ los projectos del PPP, haciendo al pueblo creer que el PPP se ha muerto silenciosamente lo cual esta lejos de la verdad. El número de proyectos incluidos en el PPP sigue creciendo. El GTCI (Grupo de Trabajo Colectivo del Istmo), UCIZONI (Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec), Oaxaca, México y el DataCenter trabajaron juntos para escribir este documento, en español e inglés.

Documento de 10 paginas de formato PDF (2006).

Bajar el informe | Texto únicamente | Solicita la versión con el texto completo